




Nuestra salud , bienestar así
como el correcto funcionamiento de nuestro organismo dependen del hábito de alimentarnos balanceadamente; la
alimentación es la principal fuente de la cual obtenemos los distintos
compuestos que necesitamos para realizar las actividades diarias puesto que mediante cada acción física o del
intelecto gastamos grandes cantidades de
energía que son necesarias que las recuperemos pero siempre de una forma
adecuada , porque no solo está sujeta la digestión sino que también
intervienen procesos vitales para el ser
humano como: la respiración, circulación, excreción...
Así que es fundamental tomar
conciencia de actuar con equilibrio con respecto a la comida porque ayuda a
reducir el riesgo de enfermedades, obra a favor del mejoramiento de la calidad
de vida del ser humano trayendo múltiples beneficios consigo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario